El Euríbor despide mayo de 2025 en el 2,081%. Un nuevo descenso

El Euríbor a 12 meses, ese termómetro que marca la temperatura de la mayoría de las hipotecas variables en España, ha cerrado mayo en una media del 2,081%. Es una décima de descenso frente a abril (2,143%), sí, pero la verdad es que cualquier punto a la baja se siente como un soplo de aire fresco para miles de familias.

Además, si miramos el retrovisor un año atrás, la caída impresiona todavía más: 1,599 puntos porcentuales con respecto a mayo de 2024, cuando el indicador rondaba un abultado 3,680%. En otras palabras, el Euribor lleva doce meses rebajándose como quien quita piedras de la mochila, una a una.

¿Y todo esto qué significa en el día a día? Pongamos un ejemplo: para una hipoteca media, de 120.000 € a 20 años, con un tipo de interés de Euribor + 1 %, esta bajada se traduce en un ahorro cercano a 100,49 € cada mes —unos 1.205,88 € al año—. No es un premio de la lotería, pero sí esa cuota que afloja lo justo para respirar un poco mejor a fin de mes.

Y es que la evolución del Euribor refleja las expectativas del mercado sobre los próximos movimientos del Banco Central Europeo. Por ahora, todo apunta a una senda de moderación tras los picos que vimos no hace tanto. Habrá que seguir el gráfico con lupa, pero cada décima que baja se siente, en los hogares hipotecados, como si aflojáramos un nudo en la corbata.