El euríbor sube en septiembre por segundo mes consecutivo y se sitúa en el 2,172%

El euríbor mensual ha cerrado septiembre con una ligera subida respecto a agosto, alcanzando el 2,172%. Es el segundo mes consecutivo al alza, y la verdad es que este pequeño movimiento ya empieza a generar algunas miradas preocupadas entre los titulares de hipotecas.
El incremento ha sido de apenas 5,8 puntos básicos frente al 2,114% registrado en agosto. Sin embargo, si miramos un poco más atrás, comparado con septiembre de 2024, cuando se encontraba en 2,936%, la caída es significativa: 76,4 puntos menos.
¿Qué supone este valor del euríbor en septiembre?
Pues por ejemplo, para una hipoteca media con revisión anual, de 120.000 euros a 20 años y con un tipo de interés de EURIBOR+1, supone una bajada en la cuota mensual de tu hipoteca de unos 48 euros (576 euros al año).
¿Y si tengo revisión semestral de mi hipoteca?
Si tu hipoteca se revisa cada seis meses, en este caso el Euríbor mensual también ha bajado 0,226 puntos respecto al valor de hace 6 meses (marzo de 2025). Entonces el euríbor mensual se situó en el 2,398%. En este caso, en una hipoteca con revisión semestral, de 120.000 euros a 20 años y un tipo de interés de EURIBOR +1, la cuota disminuirá aproximadamente 14 euros (168 euros al año).
¿Cuál se espera que sea la tendencia los próximos meses?
Los expertos creen que esta ligera subida se debe, sobre todo, a la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) decida, por ahora, mantener los tipos de interés sin variación. Con la inflación en torno al 2%, el BCE sigue adoptando medidas prudentes. Por el momento, no se esperan cambios importantes en las próximas reuniones.