El BCE mantiene los tipos de interés sin cambios

En su reunión de hoy sobre política monetaria el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido no mover ficha y mantener invariables los tipos de interés oficiales.

  • Facilidad de depósito: 2,00%
  • Operaciones principales de financiación: 2,15%
  • Facilidad marginal de crédito: 2,40%

No ha habido grandes sorpresas —era lo esperado—. Para el BCE la inflación está bastante cerca de su objetivo inicial en el 2 % a medio plazo, y es por ello que, por ahora, no haya motivos para nuevas bajadas de tipos.

Las nuevas previsiones de los expertos tampoco aportan giros inesperados. Calculan que la inflación general rondará el 2,1 % en 2025, bajará al 1,7 % en 2026 y repuntará ligeramente al 1,9 % en 2027. Si dejamos fuera la energía y los alimentos —esos que siempre dan más guerra—, los números son algo más altos en 2025 (2,4 %), pero después caen al 1,9 % en 2026 y al 1,8 % en 2027.

Donde sí hay un pequeño cambio es en el crecimiento económico: ahora prevén que la eurozona crezca un 1,2 % en 2025 (mejor de lo que pensaban en junio, cuando solo esperaban un 0,9 %). Para 2026 bajan un poco las expectativas al 1,0 %, y en 2027 las mantienen en 1,3 %. No es un gran salto, pero es como pasar de un paso lento a un ritmo algo más animado, aunque todavía lejos de correr.

El BCE insiste en que seguirá tomando decisiones "reunión a reunión", sin comprometerse de antemano. Y es que, en el fondo, todo dependerá de cómo se muevan los datos y de hasta qué punto los riesgos —desde la inflación que se resiste a bajar del todo hasta la incertidumbre global— empujen a actuar. El mensaje es claro: quieren que la inflación se quede estable en torno al 2 %, y no dudarán en ajustar la política si hace falta.