El Euríbor no da tregua: encadena cinco días de subidas y ayer volvió a repuntar con fuerza

El Euríbor, ese valor que a muchos hipotecados les hace mirar con cierto nerviosismo el calendario, lleva ya cinco días seguidos subiendo. Y lo de ayer, en concreto, no pasó desapercibido: un repunte del 0,025%, el más llamativo en lo que va de mes.

Aunque para algunos pueda parecer una cifra menor, lo cierto es que este tipo de variaciones tienen eco directo en la vida de miles de familias. Son pequeñas sacudidas que, acumuladas, terminan notándose en las revisiones de las cuotas mensuales.

¿Qué está sucediendo?

Y es que el Euríbor, una vez más, parece haberse alejado de esa tregua que nos regaló el mes pasado. Según los expertos, no es casual. Detrás de esta nueva subida hay varias piezas moviéndose al mismo tiempo. Por un lado, la falta de señales claras por parte del BCE sobre posibles bajadas en los tipos de interés. Por otro, un escenario global que no deja de tensarse: conflictos en distintos puntos del mapa, incertidumbre económica, negociaciones comerciales que parecen más una partida de ajedrez que una mesa de diálogo. Todo suma. Y claro, en medio de todo eso, el Euríbor responde. Porque al final, los mercados también se alimentan de percepciones, de nervios, de lo que podría pasar... incluso si aún no ha pasado.

¿Cuándo vuelve a reunirse el BCE?

En su última reunión sobre política monetaria, del 5 de junio, el BCE decidió bajar los tipos. La próxima reunión se celebrará el próximo jueves 24 de julio. Pero en ésta, previsiblemente, se mantendrá intactos los tipos de interés.

Si esta tendencia no se frena pronto, julio podría llegar a cerrar con un Euríbor medio más alto que en junio, algo que afectaría directamente a quienes tengan revisiones hipotecarias a la vista. Para ellos, cada décima cuenta... y el panorama, por ahora, no invita al optimismo.